Inicio > Blog > Asma e inhaladores: así afectan a tu boca

Blog

Asma e inhaladores: así afectan a tu boca

: 17-01-2025 : 0 Comentarios


Noticia Asma e inhaladores: así afectan a tu boca

 

Las personas asmáticas deben prestar mucha atención a sus hábitos de salud bucal ya que el uso de inhaladores y otros fármacos para combatir esa enfermedad respiratoria tiene afectación directa en la salud bucodental. En Clínica Dental Dr. Leví Cuadrado te explicamos por qué. 

La razón principal radica en que los inhaladores reducen la secreción de saliva y, cuando la cantidad de saliva es menor en nuestra boca, se favorece un ambiente propicio para la aparición y multiplicación de microorganismos y bacterias. Estos pequeños elementos son los causantes directos de caries y otras enfermedades bucodentales, como la periodontitis, que afecta a la inflamación de las encías. 

Sin embargo, los inhaladores y otros fármacos prescritos contra el asma no sólo favorecen la aparición de caries y de enfermedad periodontal, sino que también se ha comprobado que aumentan la posibilidad de sufrir erosión dental (los bajos niveles de saliva y el efecto de los ácidos y azúcares sobre los dientes dañan el esmalte y la dentina) y candidiasis oral (pequeños hongos bucales que deberán tratarse con fármacos). 

 

La saliva, muy importante 

 

Está comprobado que la función de la saliva para la protección, higiene y defensa de nuestra salud bucal contra las bacterias es vital; mucho más importante de lo que, en apariencia, podríamos imaginar. ¿Sabías que pueden llegar a identificarse más de 700 especies bacterianas al interior de la boca?

La saliva, además de servir como estabilizador del PH de la boca, también facilita un proceso mecánico de limpieza de los restos alimenticios al interior de la cavidad. Un proceso que se produce de forma natural pero que, en el caso de los pacientes asmáticos (también ocurre en otros casos, como con diabéticos o embarazadas) se ve alterado por la afectación de los inhaladores sobre la generación de saliva. 

 

¿Cómo generar más saliva?

 

Desde nuestra clínica dental proporcionamos pautas de higiene diferenciadas para los pacientes asmáticos pues deben poner énfasis en la generación de saliva para contar con una cavidad bucal constantemente humedecida e hidratada. 

Una de las indicaciones consiste en realizar enjuagues después del uso del inhalador, pero, además, se debe prestar mucha atención al consumo de agua y se recomienda masticar chicles sin azúcar de forma frecuente. Sobra decir que, por supuesto, se debe ser muy estricto con el cepillado diario al menos tres veces al día durante 2-3 minutos en promedio y también recomendamos otras medidas extra como el uso de hilo dental, irrigador, enjuague…

Si eres asmático, simplemente debes tener presente los inconvenientes que generan los inhaladores para la salud de tu boca y no bajar la guardia para no sufrir caries, periodontitis, erosión dental o candidiasis oral. 

¿Sigues con dudas? Recuerda que en Clínica Dental Dr. Leví Cuadrado nuestro equipo te atenderá con la mayor de las sonrisas. 

¡Contáctanos!